viernes, 30 de octubre de 2015

La locomoción

Siguiente sección:
Las locomociones
  
La locomoción en el aire:
Las aves son los principales animales voladores. Las alas, que son sus extremidades anteriores modificadas, están recubiertas por plumas y son impulsadas por poderosos músculos. En el interior del cuerpo de las aves se encuentran unas "bolsitas" denominadas sacos aéreos que se conectan con sus pulmones. Les brindan ligereza a sus cuerpos y sirven como reservas adicionales del aire. Muchos insectos y algunos mamíferos, como los murciélagos, también pueden volar.



La locomoción en el agua:
Los animales nadadores,como peces y mamíferos marinos, suelen presentar una forma hidrodinámica que les brinda menor menor resistencia al desplazarse en el agua. Las extremidades de los peces se denominan aletas. Las aletas pectorales y pélvicas les otorgan la posibilidad de maniobrar en el agua como si fuesen los remos de un bote. Otra importante adaptación que presentan los peces es la vejiga natatoria, un saco que se llena de gases y les permite flotar a diferentes profundidades.





La locomoción en la tierra:
La mayoría de los animales terrestres se desplazan sobre patas con las que puedan caminar, saltar o correr. Por ese motivo poseen huesos compactos, poderosos músculos y articulaciones muy complejas. Algunos animales tienen cuatro patas y otros, dos.Sin embargo, otros animales, como la yarará, no tienen extremidades y se desplazan reptando, es decir, apoyando el vientre sobre es suelo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario