viernes, 30 de octubre de 2015

La locomoción

Siguiente sección:
Las locomociones
  
La locomoción en el aire:
Las aves son los principales animales voladores. Las alas, que son sus extremidades anteriores modificadas, están recubiertas por plumas y son impulsadas por poderosos músculos. En el interior del cuerpo de las aves se encuentran unas "bolsitas" denominadas sacos aéreos que se conectan con sus pulmones. Les brindan ligereza a sus cuerpos y sirven como reservas adicionales del aire. Muchos insectos y algunos mamíferos, como los murciélagos, también pueden volar.



La locomoción en el agua:
Los animales nadadores,como peces y mamíferos marinos, suelen presentar una forma hidrodinámica que les brinda menor menor resistencia al desplazarse en el agua. Las extremidades de los peces se denominan aletas. Las aletas pectorales y pélvicas les otorgan la posibilidad de maniobrar en el agua como si fuesen los remos de un bote. Otra importante adaptación que presentan los peces es la vejiga natatoria, un saco que se llena de gases y les permite flotar a diferentes profundidades.





La locomoción en la tierra:
La mayoría de los animales terrestres se desplazan sobre patas con las que puedan caminar, saltar o correr. Por ese motivo poseen huesos compactos, poderosos músculos y articulaciones muy complejas. Algunos animales tienen cuatro patas y otros, dos.Sin embargo, otros animales, como la yarará, no tienen extremidades y se desplazan reptando, es decir, apoyando el vientre sobre es suelo.













viernes, 23 de octubre de 2015

Soluciones acuosas

Siguiente sección: Soluciones acuosas

Separación de soluto
Les daremos un ejemplo:
¿Es posible recuperar la sal y el agua de la salmuera?
Si dejamos un recipiente abierto con salmuera, al cabo de un tiempo el agua se evapora y la sal queda en el recipiente. Este procedimiento se llama cristalización. Pero el agua se pierde.¿Qué otro procedimiento podemos aplicar para recuperar el agua?

Podemos utilizar la destilación simple, un procedimiento que consiste en calentar la solución de sal y agua en un dispositivo llamado equipo de destilación 

       

La cromatografía:
La cromatografía es otro método para separar componentes de una solución(y también para identificarlos). La mezcla se coloca sobre un soporte(papel absorvente, una tiza o una placa especial), al que se lo llama fase estacionaria. Un gas o un líquido, la fase móvil, arrastran la mezcla a través del soporte. Como cada componente de la mezcla se mueve por el soporte a diferentes velocidades, se separa.
Siguiente sección:




                                                Sopa de letras





                  



















viernes, 9 de octubre de 2015

Más secciones:

Siguiente seccion: La luz


LA LUZ

 ¿Qué es la luz?
La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
Resultado de imagen para onda electromagnetica
Características de las ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s).

Resultado de imagen para ondas electromagnéticas
Datos interesantes: Sabias que va en linea recta?

Siguiente sección: Animales

animal
adjetivo
  1. nombre masculino plural
    (animales)
    Reino al que pertenecen los organismos pluricelulares que se nutren de sustancias elaboradas por otros seres vivos (pues no pueden elaborarlas por sí mismos), las cuales consiguen desplazándose hacia ellas o, en las especies sésiles, atrayéndolas hacia sí; generalmente están dotados de capacidad de movimiento, sistema nervioso y órganos sensoriales.


Existen diferentes categorias :Mamiferos , aves , reptiles y peces

Siguiente seccion: Las Mezclas

Que son?


 El telefono que estes usando es una mezcla , la mesa donde puedes estar apoyando tu pc es una mezcla .

Las mezclas se clasifican en:
-Homogéneas
-Heterogéneas
Los componentes de una mezcla pueden ser:
-Sólidos
-Líquidos
-Gaseosos