jueves, 4 de mayo de 2017

lntroduccion de cs naturales

Hecho por: Emmanuel, Faustino y Pedro. 



En este blog veran lo que son las cs naturales y el mundo que nos rodea.


Que son las ciencias naturales?

Ciencias naturales ----que estudian?----la naturaleza-----se manifiesta atraves de----los fenomenos----se dan en el ----> UNIVERSO --Y-- LA VIDA.

Empezaremos por la seccion de : Fisicoquimicas

QUE ES?



La fisicoquímica, también llamada química física, es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos.
Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza con respecto a la materia son de principal interés en la físicoquímica.


La tabla periodica es algo muy importante en la fisicoquímica

QUE ES?

La tabla periodica te dice todos los elementos que se conocen hasta el momento.


Seguiremos con la siguiente seccion : Astronomia 

Un viaje por la Astronomía

La astronomía es una ciencia antigua y moderna a la vez. Antigua porque empezó, prácticamente, con la humanidad. Moderna porque nos proporciona uno de los campos de estudio e investigación más avanzados.
Ese sitio se propone acercar la astronomía a la gente y hacerla comprensible. Se organiza como material para un curso de astronomía, con sus secciones bien definidas, divididas en capítulos, y cuatro colecciones de fotografías, cada una de las cuales contiene diversas galerias de fotos.





                



                

viernes, 20 de noviembre de 2015

La tierra a lo largo del tiempo

La tierra a lo largo del tiempo.

Volcanes:

Las corrientes de convección en el mato terrestre provocan que el  magma se dilate y ascienda. Cuando en un punto la placa es delgada o puede quebrarse con facilidad, la presión que ejerce el magma puede abrir un  orificio de salida. Cuando la presión aumenta lo suficiente, el volcán finalmente hace erupción, genera una violenta explosión en la que se liberan diferentes tipos de gases, fragmentos de corteza, mezcla de rocas fundidas y cenizas. Existen diferentes tipos de volcanes y algunos son más activos que otros. También existen volcanes que se consideran extintos, porque dejaron de emitir erupciones volcánicas hace más de 25.000 años.

Terremotos y tsunamis.

Los terremotos no se producen en cualquier lugar del planeta. Algunas áreas presentan muchos terremotos mientras que en otras nunca o casi nunca ocurren. Actualmente, se sabe que en las zonas de unión de dos placas la fricción entre ambas es muy fuerte. El rozamiento genera fuerzas que, al ser liberadas, se pueden manifestar sobre la superficie como temblores. El lugar dentro de la tierra en donde comienza un terremoto se llama foco. El punto en la superficie de la tierra directamente sobre el foco se denomina epicentro y es el lugar en el que la sacudida del terremoto se siente con mayor fuerza.

Cuando ocurre un terremoto de cierta intensidad debajo del océano se puede generar  un tsunami, es decir,
una ola o serie de olas oceánicas gigantes. A este fenómeno también se le conoce como maremoto. Las olas pueden desplazarse a velocidades cercanas a los 1.000 km p/h. Un tsunami viaja grandes distancias, y al hacerlo, disminuye la altura de las olas, pero mantiene su velocidad. Esto hace que a las costas llegue una  masa de agua de altura variable pero que ejerce una gran fuerza, arrasando con todo lo que encuentra a su paso.

TERREMOTO






TSUNAMIS

viernes, 13 de noviembre de 2015

Video

Vídeo de las Ciencias Naturales.

Exploracion del universo


La luna:

Seguramente recordarás que la luna es nuestro satélite natural.Es uno de los tantos astros que vemos desde La Tierra.
La luna se encuentra a una distancia de 384.000 km de La Tierra, y su tamaño es 50 veces menor que el de esta.Como es el Astro más cercano a nosotros, es el cuerpo más estudiado y en consecuencia también es el más conocido (Después de La Tierra).La luna se mueve alrededor de La Tierra en una órbita levemente ovalada, y demora cerca de 29 días en dar una vuelta completa (ciclo Lunar). Ese movimiento de traslación se debe a la atracción que ejerce la Tierra sobre ella.

Las fases de la Luna:


Como la parte iluminada va variando a medida que la Luna se desplaza alrededor de la Tierra ,la cara que nos muestra puede a veces aparecer oscura, y otras veces iluminada en forma parcial o total. Además, como un observador en el hemisferio  Sur está parado aproximadamente ´´al revés´´ que uno que se encuentra en el Norte, las partes iluminadas de la luna que ve cada uno están invertidas. Estos diferentes aspectos se llaman fases de la Luna.
Se pueden reconocer cuatro fases lunares que son cíclicas, es decir que se repiten (aproximadamente cada 29 días)
La luna se ve totalmente oscura cuando el Sol está iluminando  la cara contraria a la que vemos desde la Tierra y la llamamos Luna nueva.Podemos considerar que este es el primer día del siclo.A partir de ese día  la cara visible de la Luna se va iluminando gradualmente ;Es la fase de Luna creciente. En el día 7 del ciclo se verá iluminada justo en la mitad de la cara y la llamaremos Cuarto Creciente.En el día 15 la cara visible está totalmente iluminada: Es la Luna Llena.Luego comienza la fase menguante, en la cual la iluminación es cada vez menor.El día 22 se alcanza el 4to menguante.


viernes, 30 de octubre de 2015

La locomoción

Siguiente sección:
Las locomociones
  
La locomoción en el aire:
Las aves son los principales animales voladores. Las alas, que son sus extremidades anteriores modificadas, están recubiertas por plumas y son impulsadas por poderosos músculos. En el interior del cuerpo de las aves se encuentran unas "bolsitas" denominadas sacos aéreos que se conectan con sus pulmones. Les brindan ligereza a sus cuerpos y sirven como reservas adicionales del aire. Muchos insectos y algunos mamíferos, como los murciélagos, también pueden volar.



La locomoción en el agua:
Los animales nadadores,como peces y mamíferos marinos, suelen presentar una forma hidrodinámica que les brinda menor menor resistencia al desplazarse en el agua. Las extremidades de los peces se denominan aletas. Las aletas pectorales y pélvicas les otorgan la posibilidad de maniobrar en el agua como si fuesen los remos de un bote. Otra importante adaptación que presentan los peces es la vejiga natatoria, un saco que se llena de gases y les permite flotar a diferentes profundidades.





La locomoción en la tierra:
La mayoría de los animales terrestres se desplazan sobre patas con las que puedan caminar, saltar o correr. Por ese motivo poseen huesos compactos, poderosos músculos y articulaciones muy complejas. Algunos animales tienen cuatro patas y otros, dos.Sin embargo, otros animales, como la yarará, no tienen extremidades y se desplazan reptando, es decir, apoyando el vientre sobre es suelo.













viernes, 23 de octubre de 2015

Soluciones acuosas

Siguiente sección: Soluciones acuosas

Separación de soluto
Les daremos un ejemplo:
¿Es posible recuperar la sal y el agua de la salmuera?
Si dejamos un recipiente abierto con salmuera, al cabo de un tiempo el agua se evapora y la sal queda en el recipiente. Este procedimiento se llama cristalización. Pero el agua se pierde.¿Qué otro procedimiento podemos aplicar para recuperar el agua?

Podemos utilizar la destilación simple, un procedimiento que consiste en calentar la solución de sal y agua en un dispositivo llamado equipo de destilación 

       

La cromatografía:
La cromatografía es otro método para separar componentes de una solución(y también para identificarlos). La mezcla se coloca sobre un soporte(papel absorvente, una tiza o una placa especial), al que se lo llama fase estacionaria. Un gas o un líquido, la fase móvil, arrastran la mezcla a través del soporte. Como cada componente de la mezcla se mueve por el soporte a diferentes velocidades, se separa.
Siguiente sección:




                                                Sopa de letras





                  



















viernes, 9 de octubre de 2015

Más secciones:

Siguiente seccion: La luz


LA LUZ

 ¿Qué es la luz?
La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
Resultado de imagen para onda electromagnetica
Características de las ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s).

Resultado de imagen para ondas electromagnéticas
Datos interesantes: Sabias que va en linea recta?

Siguiente sección: Animales

animal
adjetivo
  1. nombre masculino plural
    (animales)
    Reino al que pertenecen los organismos pluricelulares que se nutren de sustancias elaboradas por otros seres vivos (pues no pueden elaborarlas por sí mismos), las cuales consiguen desplazándose hacia ellas o, en las especies sésiles, atrayéndolas hacia sí; generalmente están dotados de capacidad de movimiento, sistema nervioso y órganos sensoriales.


Existen diferentes categorias :Mamiferos , aves , reptiles y peces

Siguiente seccion: Las Mezclas

Que son?


 El telefono que estes usando es una mezcla , la mesa donde puedes estar apoyando tu pc es una mezcla .

Las mezclas se clasifican en:
-Homogéneas
-Heterogéneas
Los componentes de una mezcla pueden ser:
-Sólidos
-Líquidos
-Gaseosos